Sobre el Impuesto Solidario
Read this article in English here. El gobierno de Costa Rica planteó esta tarde estar considerando aplicar un “Impuesto solidario”.El presidente de la República Carlos Alvarado comentó que primero se agotarán otras medidas y recursos a

Read this article in English here.
El gobierno de Costa Rica planteó esta tarde estar considerando aplicar un “Impuesto solidario”.
El presidente de la República Carlos Alvarado comentó que primero se agotarán otras medidas y recursos a mano del Estado por lo que la medida se implementaría únicamente “de ser necesario”.
Según la propuesta, se impondría una contribución obligatoria a todo sueldo igual o mayor a un millón de colones. Aunque no existe claridad en como se aplicaría el impuesto, el ministro de Hacienda indicó que su aplicación sería escalonada, de modo que las personas con mayores ingresos colaborían con un porcentaje mayor, rebajando al salario un porcentaje a todos los trabajadores del sector público y privado.
La base del impuesto aún no está definida, sin embargo, se estima que la medida logre recaudar hasta ¢25.000 millones de colones mensuales.
La idea de la carga tributaria es de apoyar a personas que han perdido su empleo o que se han visto afectadas por los estragos económicos que ha producido la pandemia del COVID-19.
Antes de echar a andar el plan, Carlos Alvarado indicó que la media sería un último recurso después de agotar otras medidas como el acceso créditos internacionales, la redirección de recursos de instituciones, la utilización de un presupuesto extraordinario así la fijación de precios de combustibles aprovechando la caída de precio del crudo a nivel mundial.
Estaremos brindando detalles sobre como operará esta iniciativa en tanto exista certeza jurídica sobre las medidas.